UN SEÑOR DE VILLAR DE CAÑAS

A un señor de Villar de Cañas (Cuenca), su alcalde sin ir más lejos, Don José María Saiz por más señas, su partido (en este caso el Partido Popular, como podría ser otro, o todos), acaba de abrirle un expediente ¡Oh qué horror! El motivo:  soltar por su boca, una joyita dedicada a la ministra... Leer más →

¿OTRA BIBLIOTECA ES POSIBLE EN XÀTIVA?

Artículo publicado por LEVANTE-EMV el 13 de marzo de 2021 Irene Vallejo reciente Premio Nacional de Ensayo, arranca su libro “El infinito en un junco”, narrando cómo un grupo de misteriosos hombres a caballo recorren los caminos de Grecia; llevan el encargo del Rey de Egipto, de conseguir todos los libros del mundo para su Gran Biblioteca de Alejandría.... Leer más →

#Libros: «ENTRE VISILLOS»

“Entre Visillos”. Carmen Martín Gaite. 1957. Edit. Destino. 248 p. Concluida la lectura de “Entre Visillos” de Carmen Martín Gaite. Premio Nadal 1957. Hasta los libros sufren el vértigo de nuestras prisas:  condenados por su año de publicación quedan olvidados en las librerías; tantos libros nuevos esperan lectura que apenas dejan espacio para los que ya no son actualidad.... Leer más →

25 de Noviembre

Otro 25 de noviembre, otro Día contra la Violencia de Género. Otro día que recordaremos nombre y número de las que van muertas. Otro 25 que gritaremos que el machismo mata, que nos están matando, que la desigualdad huele y duele en lo cotidiano. Otro 25 de campañas, de lazos, de videos, de cantos, de... Leer más →

LOS «SOLDADOS DE SALAMINA» ERAN AZULES

Concluyo la lectura del libro “Soldados de Salamina” de Javier Cercas. Una novela-testimonio basada en la historia del fusilamiento fallido de Rafael Sánchez Mazas, el que fuera periodista, escritor, fundador de la Falange Española y ministro del “Régimen”, además de padre, entre otros, del escritor Rafael Sánchez Ferlosio (autor de “El Jarama”), al que Cercas también convierte en personaje... Leer más →

NECROLÓGICA EN CLAVE DE GÉNERO

Como casi todo, por casualidad, llega a mis manos una necrológica de las que no tienen desperdicio y dan para un tratado. Las esquelas y necrológicas tomadas como fotografías de su tiempo, son a menudo preciosas fuentes de información. Esta es una. La escribe un señor presidente de honor de la Real Academia de Medicina... Leer más →

XÀTIVA INACCESIBLE

La crisis causada por la Covid-19, parece haberse llevado por delante todo lo que ha pillado a su paso. Arrasadas las prioridades preexistentes, plantea nuevas urgencias con la vista puesta en el horizonte de esa “nueva normalidad” tan desconocida como ansiada. Asumimos como cierto, lo que no deja de ser una falacia; pues los nuevos... Leer más →

Diario Vírico (17): CALCETINES Y SOSTENES

  Covid-19: 11-5-2020 He perdido la cuenta de cuántos días llevamos en estado de alarma. Iniciamos la “desescalada”: Fase I. Hace un día luminoso, pero esta semana vuelve la lluvia. Parece que este año la primavera ha decidido tener un comportamiento “como los de antes” con lluvias, tormentas y algún día de fresco entreverado. No... Leer más →

#Palabros: «PECAO»

“Pecao” es una de esas expresiones que sólo he escuchado en el ámbito familiar, y más en concreto, sólo he escuchado a las mujeres mayores de la familia y siempre dirigida o en relación a otras mujeres.  De repente viene a la memoria y salta a la conversación, como hacen todas las palabras que duermen... Leer más →

EL ADIOS DE LA BEGUINA

Hace ya unos años, una noticia en la prensa, me descubrió una  realidad que desconocía por completo: la historia de las beguinas.  La noticia despertó mi curiosidad,  aunque fuera de la wikipedia, no fue fácil encontrar información.     Las beguinas lo tenían todo para que la historia las invisibilizara: eran mujeres, autónomas, transgredían la norma social impuesta:... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑