“Entre Visillos”. Carmen Martín Gaite. 1957. Edit. Destino. 248 p. Concluida la lectura de “Entre Visillos” de Carmen Martín Gaite. Premio Nadal 1957. Hasta los libros sufren el vértigo de nuestras prisas: condenados por su año de publicación quedan olvidados en las librerías; tantos libros nuevos esperan lectura que apenas dejan espacio para los que ya no son actualidad.... Leer más →
#Palabros: MANDATOS FAMILIARES, «ABANTO» y «SOPERA»
Sigo con la cosecha de palabros familiares; un nuevo término vuelve a la memoria a propósito del primer encuentro familiar, con solo un trocito de familia, porque todavía estamos desescalando el “Estado de Alarma”. Entre quinto y quinto de cerveza fresquita (pocas cosas alegran más un encuentro) salta a la conversación la pregunta por los... Leer más →
Diario Vírico (17): CALCETINES Y SOSTENES
Covid-19: 11-5-2020 He perdido la cuenta de cuántos días llevamos en estado de alarma. Iniciamos la “desescalada”: Fase I. Hace un día luminoso, pero esta semana vuelve la lluvia. Parece que este año la primavera ha decidido tener un comportamiento “como los de antes” con lluvias, tormentas y algún día de fresco entreverado. No... Leer más →
#Palabros: «PECAO»
“Pecao” es una de esas expresiones que sólo he escuchado en el ámbito familiar, y más en concreto, sólo he escuchado a las mujeres mayores de la familia y siempre dirigida o en relación a otras mujeres. De repente viene a la memoria y salta a la conversación, como hacen todas las palabras que duermen... Leer más →
TODO EN ORDEN
Cuando la vio aparecer por la puerta con el vestido granate, las botas de caña y el bolso que le regaló colgado al hombro, el corazón se le aceleró. A Alfonso el corazón se le aceleraba siempre que veía a Lola preparada para salir de casa. Después de tantos años, todavía seguía loco por... Leer más →
Diario Vírico (13): TRUEQUE, CULPAS Y CRIBA
Covid-19: 26-3-2020 Décimo tercer día de confinamiento. Amanece despejado. A mitad mañana salgo al portal a regalarme unos rayos de sol. Al mediodía vuelve a encapotarse el cielo. Vuelve a casa el teletrabajo. ¡Cuantas historias personales! ¡cuantas necesidades urgentes!, ¡cuanta soledad! ¡Cuanta gente a la que la vida les ha venido siempre cuesta arriba, y... Leer más →
Diario Vírico (5): SALIDA AL HOSPITAL
Covid-19: 18-3-2020 La Guardia Civil pasa por la calle. En la puerta del horno, le preguntan a un señor que dice que viene de comprar la tarta que muestra en sus manos. Esa es la actitud, no dejar de celebrar nada. La televisión nos regala una imagen inédita: el Presidente del Gobierno habla en un... Leer más →
Biografía (I): CORTE Y CONFECCIÓN vs PIANO
Cuando acabé la EGB, (qué antiguo suena esto), dado que no había destacado especialmente por mis cualidades para el estudio, me puse o me pusieron a trabajar, que para el caso da lo mismo. Ni mis padres ni yo pensamos en otra opción. En realidad, ya trabajaba antes de acabar el colegio, las cosas en... Leer más →
EL ADIOS DE LA BEGUINA
Hace ya unos años, una noticia en la prensa, me descubrió una realidad que desconocía por completo: la historia de las beguinas. La noticia despertó mi curiosidad, aunque fuera de la wikipedia, no fue fácil encontrar información. Las beguinas lo tenían todo para que la historia las invisibilizara: eran mujeres, autónomas, transgredían la norma social impuesta:... Leer más →
L’EVOLUCIÓ DE LA FIRA DES D’UNA PERSPECTIVA FEMINISTA
Article publicat al LLibre de la Fira de Xàtiva 2019 Escriure sobre l'evolució de la Fira des de la perspectiva feminista no deixa de plantejar serioses complicacions. És necessari fitar l'espai temporal del qual volem parlar, els 768 anys de la Fira de Xàtiva, requeririen no pocs estudis històrics i de gènere. És necessari per... Leer más →
#Reseña: «MUJERES Y PODER. UN MANIFIESTO»
"Mujeres y poder. Un manifiesto". Mary Beard. Edit Crítica. Barcelona, 2018. 111 pag. La canícula no invita a lecturas densas ni a grandes profundidades. Parece que el verano está hecho para dejar que también la inquietud lectora tome un respiro. Aun así, se encuentran libros que sin ser “tochos”, ni exigirnos un esfuerzo mental ímprobo, siempre... Leer más →
«¿IMPOTENCIA?»
Dice la filósofa Victoria Camps, que una de las claves de la felicidad es no dar demasiadas vueltas a lo que no depende de nosotros, y por tanto no podemos cambiar. Claro que también hay que hacer un esfuerzo para discernir que es lo que sí y qué lo que no puedo cambiar; y otro... Leer más →