#Palabros: MARBETE

A los libros les pasa como al mar: les gusta arrojar a nuestras orillas todo lo que les es extraño, en este caso palabras. Llega hoy una palabra no leída ni escuchada antes por esta orilla: MARBETE; lo hace de la mano del filósofo Francisco Rico en el contexto de su respuesta al discurso de Ana María Matute en su toma de posesión como académica de la RAE.   

“Pues bien: el tal marbete se aplica tan puntualmente a los novelistas que al comienzo recordaba con dolorido sentir como a otros felizmente en la brecha, y a quienes esperamos para pronto en la Academia, porque la guerra los marca a todos en los años más decisivos de cualquier existencia y, hablaran o no de la guerra, ella les encarriló en aspectos fundamentales de la sensibilidad y la visión del mundo. Todos fueron, para siempre, «niños de la guerra». Pero por excelencia, casi becquerianamente, la «niña de la guerra» eres tú”. 

De origen árabe (marbát: bolsa en el cinturón), MARBETE significa (Diccionario RAE): 

  1. Etiqueta que por lo común se adhiere a las piezas de tela, cajas, botellas, frascos u otros objetos, y que se suele manuscribir o imprimir la marca de fábrica, o expresar en un rótulo lo que dentro se contiene, y a veces sus cualidades, uso, precio, etc.
  2. Etiqueta que en los medios de transporte se pega en los bultos de equipaje, fardos, etc., y en la que van anotados el punto al que se envían y el número de registro.
  3. Orilla, perfil, filete. 

Su significado, no puede ser más actual: las etiquetas (sinónimo de marbete) lo ocupan todo: productos, redes sociales, mensajería, etc. ¡Salvemos la palabreja! Usémosla para que no acabe cayendo en el olvido por desuso. Con cada palabra que muere, desaparece algo de vida.  

¿Has escuchado o utilizado alguna vez esta palabra?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: