LIBROS LEIDOS… PROPUESTOS

Me gusta escribir breves reseñas sobre los libros que leo. El objetivo es doble: ejercitar mi maltrecha memoria, y compartir la experiencia de lectura. Amontonadas las reseñas pendientes, sé que ya no las escribiré, por lo menos no como me gustaría. Pero me resisto a perder la oportunidad de hablar de los libros leídos (hablamos... Leer más →

Reseña: ÁVIDAS PRETENSIONES

“Avidas Pretensiones”. Fernando Aramburu. Seix Barral 2015. Premio Biblioteca Breve 2014 ¿Alguna vez habéis leído un libro que os cae profundamente antipático de inicio, sabiendo que no vais a ser capaces de abandonar su lectura? ¿Un libro cuya trama os parece un auténtico bodrio falto de todo interés y atractivo? ¿Un libro del que sospecháis... Leer más →

Reseña: EL PERFUME DE LAS FLORES DE NOCHE

El perfume de las flores de noche. Leila Slimani. Edit. Cabaret Voltaire. 2022. 149 pag. La autora recibe, de la mano de su editora, la invitación para pasar una noche en el Museo Punta della Dogana de Venecia y escribir sobre la experiencia. ¿A quién amargaría un dulce así? La noche propicia el paseo por... Leer más →

Reseña: LAS PRIMAS

“Las Primas”. Aurora Venturini. Tusquets, 2021. 218 páginas ¡CANELA FINA! es la etiqueta que le pusieron a esta pequeña gran novela los libreros de “Tipos Infames” (por cierto, Premio Librería Cultural 2021. Si sois de incluir librerías en vuestras escapadas, no dejéis de visitarla en Madrid. Libros y vinos, maridaje perfecto). La recomendación me entró... Leer más →

Reseña: EL INFINITO EN UN JUNCO

“El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo". Irene Vallejo. Siruela Biblioteca de Ensayo. Madrid 2019. 449 pag. Reseñar el libro leído (y disfrutado), supone un remedio contra la desmemoria y la mejor receta para alargar el placer de la lectura. Si además sirve para animar a leer a... Leer más →

Reseña: MANIFIESTO POR LA LECTURA

Manifiesto por la lectura. Irene Vallejo. Edit. Siruela. 2020. 61 pag.  “Somos seres entretejidos de relatos, bordados con hilos de voces, de historias, de filosofía y de ciencia, de leyes y leyendas. Por eso, la literatura seguirá cuidándonos si cuidamos de ella” Aprovecho la proximidad del Día del Libro, para comentar “Manifiesto por la Lectura” escrito por Irene Vallejo.... Leer más →

Reseña: LAS PEQUEÑAS VIRTUDES

Natalia Ginzburg. Edit. Acantilado. Barcelona 2016. 164 pág. Ha vuelto a suceder: una portada sugerente y un título sobre una de las mesas de una librería con encanto, nos seduce, y se viene con nosotras a casa. “Pequeñas Virtudes”, un gran contenido para un pequeño contenedor. Una prosa fascinante, a caballo entre ensayo y biografía.  Una... Leer más →

#Palabros: MARBETE

A los libros les pasa como al mar: les gusta arrojar a nuestras orillas todo lo que les es extraño, en este caso palabras. Llega hoy una palabra no leída ni escuchada antes por esta orilla: MARBETE; lo hace de la mano del filósofo Francisco Rico en el contexto de su respuesta al discurso de Ana María Matute en su... Leer más →

#Libros: «ENTRE VISILLOS»

“Entre Visillos”. Carmen Martín Gaite. 1957. Edit. Destino. 248 p. Concluida la lectura de “Entre Visillos” de Carmen Martín Gaite. Premio Nadal 1957. Hasta los libros sufren el vértigo de nuestras prisas:  condenados por su año de publicación quedan olvidados en las librerías; tantos libros nuevos esperan lectura que apenas dejan espacio para los que ya no son actualidad.... Leer más →

CUENTO VIAJERO

Los cuentos nacen de la necesidad de escuchar historias distintas a las que nosotros nos contamos; de la necesidad de viajar, de conocer, de aprender, de evadirnos, de vivir miles de vidas… Algunos cuentos, como el “Cuento Viajero”, también nacen del compromiso social y la necesidad de apoyar iniciativas que contribuyan a cambiar, o por lo menos... Leer más →

CHOCOLATE Y PAN

Lola asomó a la cocina, miró silenciosa a sus padres y ahogó el llanto que le aprisionaba la garganta, Blas le tenía prohibido llorar en su presencia.  Vestía la ropa de los domingos, sus únicos zapatos, y los calcetines blancos de ganchillo que guardaba para las ocasiones. De las coletas que caían sobre sus hombros, colgaban... Leer más →

LOS «SOLDADOS DE SALAMINA» ERAN AZULES

Concluyo la lectura del libro “Soldados de Salamina” de Javier Cercas. Una novela-testimonio basada en la historia del fusilamiento fallido de Rafael Sánchez Mazas, el que fuera periodista, escritor, fundador de la Falange Española y ministro del “Régimen”, además de padre, entre otros, del escritor Rafael Sánchez Ferlosio (autor de “El Jarama”), al que Cercas también convierte en personaje... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑