DE CUERNOS SOBRADO

Escribe el amigo Eduardo*: 

  • “¿A dónde vas con el mapache y los cuernos?
  • A tomar el capitolio, Eulalia, que todo lo quieres saber.
  • Coge pelliza que luego refresca”.

Y con su micro-relato  humaniza de golpe al tipo de los cuernos, torso desnudo, pinturas de guerra, “adarga en mano” y boca abierta en un grito inmenso como si quisiera escupirnos de una sola bocanada todo lo que lleva dentro o zamparse él solo el universo entero. 

La fotografía irrumpe con una fuerza asombrosa en los medios de comunicación y en nuestras retinas. ¿Qué connotaciones tiene esa imagen, más allá del hombrón cornudo, para generar tal diversidad y abundancia de opiniones y lecturas? Más allá de la elocuencia de la foto y del análisis en torno a la toma del capitolio estadounidense que pueda realizarse, el surrealismo de la fotografía genera un sinfín de interrogantes. 

A bote pronto sale una primera cuestión: ¿qué le tiene que pasar por la cabeza a una persona para llegar a convertirse en tal icono e irse con esa guisa a tomar el Capitolio de los Estados Unidos de América? Vamos, que no es una cosa que pase todos los días y una imagen así no se construye en dos días, no es fruto de la improvisación, ni de la pura causalidad estético-folklórica.

Quisiera saber qué gritos salen de su boca inmensa en el preciso segundo de la toma de la imagen, ¿consignas, poemas, una maldición, nada…? ¿Qué visión del mundo puede tener este hombre que representa con su sola presencia, la prehistoria, el pasado más animal, más rudo y menos humano de la humanidad?

En el plano personal pregunto: ¿alguien habrá visto cómo iba al salir de casa? ¿Tendrá una Eulalia que le recuerde que va a refrescar?¿Le esperará alguien a su regreso para preguntarle cómo le ha ido el día?

No sé por qué me viene a la cabeza aquel anuncio que rezaba “Soberano es cosa de hombres”. La cuestión del género daría para un capítulo aparte.

*Eduardo Gómez (@leboswki)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: