A un señor de Villar de Cañas (Cuenca), su alcalde sin ir más lejos, Don José María Saiz por más señas, su partido (en este caso el Partido Popular, como podría ser otro, o todos), acaba de abrirle un expediente ¡Oh qué horror! El motivo: soltar por su boca, una joyita dedicada a la ministra... Leer más →
«SIN NOVEDAD EN EL FRENTE»
Varias valoraciones positivas me llevan a ver la película alemana “Sin novedad en el frente”, dirigida por Edwar Berger estrenada en 2022 y calificada como de antibelicista. (Está en Neflix) La película muestra, sin anestesia, los horrores de la I Guerra Mundial vividos (en alma y carne viva) por un joven soldado, alistado en el... Leer más →
LIBROS LEIDOS… PROPUESTOS
Me gusta escribir breves reseñas sobre los libros que leo. El objetivo es doble: ejercitar mi maltrecha memoria, y compartir la experiencia de lectura. Amontonadas las reseñas pendientes, sé que ya no las escribiré, por lo menos no como me gustaría. Pero me resisto a perder la oportunidad de hablar de los libros leídos (hablamos... Leer más →
Reseña: ÁVIDAS PRETENSIONES
“Avidas Pretensiones”. Fernando Aramburu. Seix Barral 2015. Premio Biblioteca Breve 2014 ¿Alguna vez habéis leído un libro que os cae profundamente antipático de inicio, sabiendo que no vais a ser capaces de abandonar su lectura? ¿Un libro cuya trama os parece un auténtico bodrio falto de todo interés y atractivo? ¿Un libro del que sospecháis... Leer más →
FILIAS, FOBIAS Y EQUIDISTANCIAS
Tiempos dicotómicos: de blanco/negro, abajo/arriba verdad/mentira, buenos/malos, izquierda/derecha, followers y haters… y hasta el infinito. Tiempos de filias y fobias, odios y afectos, adhesiones y detracción. La emoción como determinante de la voluntad, de la acción, de la opinión, de la palabra, del devenir, del voto, del mazazo, del halago y la cuchillada. Desaparecida la... Leer más →
PADRE CON HIJO
Mañana en el Hospital La Fe. Prueba que requiere de algunas horas: inyección, espera, máquina, espera, máquina de nuevo, calle. La inmensa boca del hospital es un hormiguero incansable. Pasos, almas y batas van y vienen; circulan en todas direcciones, atraviesan el imponente armazón blanco, buscan su cauce. Un run-run parásito e invisible amortigua... Leer más →
FotoRelato: MAGNOLIOS DESNUDOS
Con total premeditación y alevosía, llegaron, les quitaron todas sus hojas y cortaron sus ramas. Dejaron los dos magnolios completamente desnudos, a la vista de todos; incluso de los niños que, ajenos al pudor natural que sienten los árboles, siguen manoseándolos y trepando por sus troncos. Y todavía habrá quien los acuse de exhibicionistas.
Aforismo: «PIONERO, HISTÓRICO, BRUTAL»
Para algunos, todo es “pionero”, “histórico”, “brutal”; adjetivos inflados, por lo general, a beneficio de inventario. ¡Algo venden! Fotografía: Castillo de Santa Catalina, Cadiz. 19/3/22
FotoRelato: POMPAS DE JABÓN
Cruza la plaza como cada día; despacio, escudriñando la presencia de los personajes que la pueblan. Los considera parte de la plaza, como a los adoquines, los quioscos, el mobiliario urbano o los enormes edificios; como ella misma se vive. Hoy ha amanecido nublado. La chica de las rastas es nueva. Una más que... Leer más →
Reseña: LAS PRIMAS
“Las Primas”. Aurora Venturini. Tusquets, 2021. 218 páginas ¡CANELA FINA! es la etiqueta que le pusieron a esta pequeña gran novela los libreros de “Tipos Infames” (por cierto, Premio Librería Cultural 2021. Si sois de incluir librerías en vuestras escapadas, no dejéis de visitarla en Madrid. Libros y vinos, maridaje perfecto). La recomendación me entró... Leer más →
Reseña: LOS HIJOS MUERTOS
“Los hijos muertos”. Ana María Matute. Editorial Planeta. Madrid 2014. 632 páginas. En todos los libros de Ana María Matute leídos hasta la fecha he encontrado, además de su buenísima escritura, tintes de ternura, de fantasía, de humor, aunque aparecieran mezclados con historias que poco tenían de felices. En “Los hijos muertos” si hay una... Leer más →
Reseña: EL INFINITO EN UN JUNCO
“El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo". Irene Vallejo. Siruela Biblioteca de Ensayo. Madrid 2019. 449 pag. Reseñar el libro leído (y disfrutado), supone un remedio contra la desmemoria y la mejor receta para alargar el placer de la lectura. Si además sirve para animar a leer a... Leer más →