Reseña: LAS PEQUEÑAS VIRTUDES

Natalia Ginzburg. Edit. Acantilado. Barcelona 2016. 164 pág.

Ha vuelto a suceder: una portada sugerente y un título sobre una de las mesas de una librería con encanto, nos seduce, y se viene con nosotras a casa. “Pequeñas Virtudes”, un gran contenido para un pequeño contenedor. Una prosa fascinante, a caballo entre ensayo y biografía.  Una colección de apenas once ensayos cortos, cargados de reflexión, de sentido, de humanidad, de hondura. 

Una autora, Natalia Ginzburg (1916-1991), referencia literaria en Italia, testigo de las convulsiones de Europa en el siglo XX, que hoy es actualidad en los estantes de las librerías. Descubrimiento tardío, libros que se beben de una sentada.  

En “Pequeñas Virtudes” el ensayo que cierra el libro y le da título, Ginzburg reflexiona sobre la educación, sobre las virtudes, y en unas pocas páginas, como quien solo habla de cómo educar a los hijos, nos planta delante la pregunta sobre la esencia vital:

“Lo que debemos realmente apreciar en la educación es que a nuestros hijos no les falte nunca el amor a la vida”

Los zapatos como metáfora:

“Miraré el reloj y llevaré la cuenta de las horas, vigilante y atenta a todo, y me preocuparé de que mis hijos tengan los pies secos y calientes, porque así debe ser, si se puede, al menos en la infancia. Es más, tal vez, para aprender después a caminar con los zapatos rotos, sea conveniente tener los pies secos y calientes cuando se es niño”

Frases que justifican un libro completo:

“Aquellos de nosotros que hayan sido perseguidos, nunca volverán a tener paz”

“El amor a la vida genera amor a la vida”

Un “básico” para el necesario fondo de librería.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: