CONSERVA DE TOMATE

Conserva. Cultivar el huerto y recoger la cosecha (tomate, berenjena, pimiento, judía…), amontonar y lavar botellas y tarros de vidrio, mantener vivo el fuego, escaldar tomates, pelar, embotar, dejar enfriar, guardar. Y tiempo. Tiempo consumido por la subsistencia, la familia; la hacienda necesitada de todas las manos: fuerza para las calderas, rapidez, orden, limpieza, los... Leer más →

TIEMPO DE GRANADAS

Con el otoño llega el tiempo de las granadas, esa fruta redonda repleta de membranas y granos rojos, de corteza dura color tierra rosada, que crece en el Mediterráneo y sabe a él. Pequeñas piedras preciosas resistiendo abrazadas, pocas frutas resultan tan bonitas. Quizás por eso da nombre a un color, a una ciudad preciosa... Leer más →

#Palabros: «ESPISCAR»

Sigo con mi cosecha de palabros familiares, que saltan en la cocina con una facilidad pasmosa. Hoy viene a la conversación la palabra “Espiscar”, y caigo en la cuenta de que es uno de los palabros que solo he escuchado en casa. Se utilizaba en el sentido de cortar en trozos pequeños, sin llegar a... Leer más →

HABAS HERVIDAS CON VAINA

En Murcia, el sur de Alicante, y yo diría que en buena parte de Valencia, las habas tiernas crudas son un manjar con la que se acompañan almuerzos y comidas.  Si están recién recogidas del bancal, y húmedas de rocío mejor que mejor. Se desparraman sobre la mesa, y cada uno desgrana según come: con piel... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑