Crónica: LAS MUJERES VOTARÁN ¡ADIOS REPÚBLICA!

Clara Campoamor

Crónica periodística de una noticia del siglo pasado.


DUELO DE SEÑORITAS DIPUTADAS EN EL CONGRESO A PROPÓSITO DEL VOTO FEMENINO.

Los leones del Congreso de los Diputados, vivieron ayer, primer día de octubre de 1931, un hecho inédito: el duelo verbal entre las señoritas diputadas Clara Campoamor y Victoria Kent a propósito de la aprobación del voto femenino.  Más extraño si cabe, por el hecho de que las dos mujeres pertenecen al mismo Partido Radical Socialista.

Y más insólito todavía que la bancada conservadora, se pusiera del lado de la Campoamor. Extraños aliados unidos por lazada tramposa, pues bien saben los Conservadores que la mujer española vive sojuzgada bajo las sotanas y la incultura, realidad que cuentan a su favor.

La discusión fue todo lo constructiva que puede ser escuchar a dos mujeres hablando de algo ajeno a la propia condición femenina, como es la política, mientras sus compañeros varones se parapetaban tras ellas jaleando la discusión de las féminas.

La señorita Campoamor, apeló a la ética y al compromiso de las mujeres. Exhibió estudios y estadísticas; aseveró que no son las mujeres mucho más analfabetas que los hombres en esta España nuestra; que el analfabetismo se reduce más rápido en las mujeres, lo cual hará que llegue el día en que contemos con más hombres analfabetos que mujeres. Aseveración que sonó a oráculo y a  amenaza.

Defendía la Campoamor que no hay que exigir  a las mujeres  condiciones para el voto  que no se exigen a los varones. Si de incultura hablamos, hombres y mujeres van bien servidos.   Según ella no hay ley natural  que justifique  la superioridad de los varones, pues también ellos nacen de padre y madre.

La señorita Kent aseguró a fin de ganar por lo menos a los de su bancada, que las mujeres, hueras de pensamiento, no son capaces de defender sus propios intereses, y por ello pidió aplazar el voto femenino por cuestión de oportunidad para la República: el tiempo necesario para que las mujeres puedan caer en la cuenta de los beneficios de la misma, y puedan votar así a su favor una vez libres de las ataduras de la ignorancia, la miseria y la creencia.

La votación concluyó con un resultado ajustado pero suficiente: las mujeres votarán en España porque así lo decidieron 161 votos frente a 131. ¡El Señor nos pille confesados!

Nadie le negará a la Diputada Clara Campoamor el coraje para defender a las de su género, frente a sus propios compañeros, frente a la propia República dirán algunos y aun a pesar de su carrera política

Triste papel le reservó la historia a la Srta. Kent entre sus congéneres.

Campoamor hace historia y pasa a la historia.

Las mujeres votarán. ¡Adiós República!.

NOTA

Ni Clara Campoamor ni Victoria Kent consiguieron revalidar su escaño en las elecciones de 1933. La izquierda achacó su derrota a Clara Campoamor y al voto femenino.  

Ambas políticas, y abogadas,  sufrieron el exilio: Campoamor marchó a Buenos Aires y Kent a Mexico.  Las dos fueron acusadas y juzgadas por pertenencia a organización masónica. A Clara Campoamor le negó la afiliación el partido Izquierda Republicana.  

Clara nunca regresó a España, murió en Suiza. Victoria regresó al país al final de su vida, pero volvió  a New York, donde vivió sus últimos años. Dos mujeres para la historia.

La metáfora: Hasta 1931 las mujeres podían ser diputadas en Cortes, pero no podían votar en sufragios.  

15/11/2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: