Conserva. Cultivar el huerto y recoger la cosecha (tomate, berenjena, pimiento, judía…), amontonar y lavar botellas y tarros de vidrio, mantener vivo el fuego, escaldar tomates, pelar, embotar, dejar enfriar, guardar. Y tiempo. Tiempo consumido por la subsistencia, la familia; la hacienda necesitada de todas las manos: fuerza para las calderas, rapidez, orden, limpieza, los... Leer más →
Reseña: EL PERFUME DE LAS FLORES DE NOCHE
El perfume de las flores de noche. Leila Slimani. Edit. Cabaret Voltaire. 2022. 149 pag. La autora recibe, de la mano de su editora, la invitación para pasar una noche en el Museo Punta della Dogana de Venecia y escribir sobre la experiencia. ¿A quién amargaría un dulce así? La noche propicia el paseo por... Leer más →
FILIAS, FOBIAS Y EQUIDISTANCIAS
Tiempos dicotómicos: de blanco/negro, abajo/arriba verdad/mentira, buenos/malos, izquierda/derecha, followers y haters… y hasta el infinito. Tiempos de filias y fobias, odios y afectos, adhesiones y detracción. La emoción como determinante de la voluntad, de la acción, de la opinión, de la palabra, del devenir, del voto, del mazazo, del halago y la cuchillada. Desaparecida la... Leer más →
PADRE CON HIJO
Mañana en el Hospital La Fe. Prueba que requiere de algunas horas: inyección, espera, máquina, espera, máquina de nuevo, calle. La inmensa boca del hospital es un hormiguero incansable. Pasos, almas y batas van y vienen; circulan en todas direcciones, atraviesan el imponente armazón blanco, buscan su cauce. Un run-run parásito e invisible amortigua... Leer más →
FotoRelato: POMPAS DE JABÓN
Cruza la plaza como cada día; despacio, escudriñando la presencia de los personajes que la pueblan. Los considera parte de la plaza, como a los adoquines, los quioscos, el mobiliario urbano o los enormes edificios; como ella misma se vive. Hoy ha amanecido nublado. La chica de las rastas es nueva. Una más que... Leer más →
ESTES CATALINETES
La pobre Catalina de Alejandría (S. III) no tuvo suerte. Primero por lo del martirio, a nadie le gusta acabar separada de su cabeza, por muy santa que te declaren; y después porque sus patronazgos se mueven entre la irrelevancia y la pérdida de fuelle. Hasta con la fecha de celebración ha tenido mala pata... Leer más →
Palabros: DESPARCIRSE
La vuelta a las raíces siempre aporta algún hallazgo para la particular cosecha de palabros. Las mujeres mayores de la familia utilizaban la palabra “desparcirse” para referirse a la ruptura de un matrimonio o una pareja de novios (los dos formatos de relación contemplados en ese tiempo. La figura del “follamigo”, o “amigo con derecho... Leer más →
FotoRelato: FINAL DEL VERANO
Atraviesan la arena como dos funambulistas, sin más barra de equilibrio que sus aperos de playa. Hoy no los acompaña su nieto; no estará pendiente de ellos, no los incordiará insistiendo en que no naden a la hondura; no los atosigará con sus propias inseguridades. Entran juntos al agua sosteniéndose el uno en el... Leer más →
FotoRelato: PAULOV
A chucho le dolía tener que darle la razón a un tipo del que todos hablaban al mirarle, pero al que él no conocía de nada: Paulov. La exquisitez de los tacos que ofrecía la carta de la foodtruck “La Guindilla”, le tenía la boca inundada de saliva. Temía ahogarse. Siguiendo las predicciones del ruso,... Leer más →
Aforismo: RESACA
Nos movemos en la vida como la resaca en la orilla: hacia delante y hacia detrás, arrastrando ruidosamente lo que encontramos a nuestro paso.
FotoRelato: JULIO INFAME
Salvo que su héroe preferido lo remedie, o en su defecto, cualquiera de sus abuelas, pasará el mes de julio vestido de lechuga radioactiva, arrastrándose amarrado a la chepa de algún compañero. Solo la visión del puesto de bragas, fajas y sostenes, del mercado de los martes, consigue alegrar sus expectativas. Foto: Mercado de Castalla... Leer más →
FotoRelato: BLANCO ESQUELETO
Cual sepulcro blanqueado, el esqueleto vacío de esa casa aventaba a los transeúntes, lo poco que quedaba de todas las vidas que habían transitado entre los rincones de sus huesos. En calma, todavía se podían escuchar los gritos, las risas, los jadeos, las conversaciones... incluso los silencios. Pura vida, promesa de olvido.