“Las Primas”. Aurora Venturini. Tusquets, 2021. 218 páginas ¡CANELA FINA! es la etiqueta que le pusieron a esta pequeña gran novela los libreros de “Tipos Infames” (por cierto, Premio Librería Cultural 2021. Si sois de incluir librerías en vuestras escapadas, no dejéis de visitarla en Madrid. Libros y vinos, maridaje perfecto). La recomendación me entró... Leer más →
Reseña: LOS HIJOS MUERTOS
“Los hijos muertos”. Ana María Matute. Editorial Planeta. Madrid 2014. 632 páginas. En todos los libros de Ana María Matute leídos hasta la fecha he encontrado, además de su buenísima escritura, tintes de ternura, de fantasía, de humor, aunque aparecieran mezclados con historias que poco tenían de felices. En “Los hijos muertos” si hay una... Leer más →
Reseña: EL INFINITO EN UN JUNCO
“El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo". Irene Vallejo. Siruela Biblioteca de Ensayo. Madrid 2019. 449 pag. Reseñar el libro leído (y disfrutado), supone un remedio contra la desmemoria y la mejor receta para alargar el placer de la lectura. Si además sirve para animar a leer a... Leer más →
ESTES CATALINETES
La pobre Catalina de Alejandría (S. III) no tuvo suerte. Primero por lo del martirio, a nadie le gusta acabar separada de su cabeza, por muy santa que te declaren; y después porque sus patronazgos se mueven entre la irrelevancia y la pérdida de fuelle. Hasta con la fecha de celebración ha tenido mala pata... Leer más →
Palabros: DESPARCIRSE
La vuelta a las raíces siempre aporta algún hallazgo para la particular cosecha de palabros. Las mujeres mayores de la familia utilizaban la palabra “desparcirse” para referirse a la ruptura de un matrimonio o una pareja de novios (los dos formatos de relación contemplados en ese tiempo. La figura del “follamigo”, o “amigo con derecho... Leer más →
FotoRelato: FINAL DEL VERANO
Atraviesan la arena como dos funambulistas, sin más barra de equilibrio que sus aperos de playa. Hoy no los acompaña su nieto; no estará pendiente de ellos, no los incordiará insistiendo en que no naden a la hondura; no los atosigará con sus propias inseguridades. Entran juntos al agua sosteniéndose el uno en el... Leer más →
FotoRelato: PAULOV
A chucho le dolía tener que darle la razón a un tipo del que todos hablaban al mirarle, pero al que él no conocía de nada: Paulov. La exquisitez de los tacos que ofrecía la carta de la foodtruck “La Guindilla”, le tenía la boca inundada de saliva. Temía ahogarse. Siguiendo las predicciones del ruso,... Leer más →
Aforismo: RESACA
Nos movemos en la vida como la resaca en la orilla: hacia delante y hacia detrás, arrastrando ruidosamente lo que encontramos a nuestro paso.
FotoRelato: JULIO INFAME
Salvo que su héroe preferido lo remedie, o en su defecto, cualquiera de sus abuelas, pasará el mes de julio vestido de lechuga radioactiva, arrastrándose amarrado a la chepa de algún compañero. Solo la visión del puesto de bragas, fajas y sostenes, del mercado de los martes, consigue alegrar sus expectativas. Foto: Mercado de Castalla... Leer más →
APRENDIZAJES DESDE EL HUERTO (I): CALABAZAS
Hay personas que son como las matas de las calabazas: a poco que las dejes, ocupan todo el espacio que encuentran. A cambio te regalan una tupida alfombra verde de hojas excesivas y arrogantes y unas flores amarillas preciosas... quizás con el tiempo, un delicioso bocado dulce del color de las naranjas y pepitas para... Leer más →
Reseña: MANIFIESTO POR LA LECTURA
Manifiesto por la lectura. Irene Vallejo. Edit. Siruela. 2020. 61 pag. “Somos seres entretejidos de relatos, bordados con hilos de voces, de historias, de filosofía y de ciencia, de leyes y leyendas. Por eso, la literatura seguirá cuidándonos si cuidamos de ella” Aprovecho la proximidad del Día del Libro, para comentar “Manifiesto por la Lectura” escrito por Irene Vallejo.... Leer más →
FotoRelato: BLANCO ESQUELETO
Cual sepulcro blanqueado, el esqueleto vacío de esa casa aventaba a los transeúntes, lo poco que quedaba de todas las vidas que habían transitado entre los rincones de sus huesos. En calma, todavía se podían escuchar los gritos, las risas, los jadeos, las conversaciones... incluso los silencios. Pura vida, promesa de olvido.